martes, 1 de mayo de 2012

ISO 14001


ISO 14001 2004  DEL SISTEMA GESTION  AMBIENTAL




MAPA CONCEPTUAL ISO 14001






  




                                                   ARTICULOS 


Entregan certificado ISO 14001 a Cerrejón - Colombia


La compañía Bureau Veritas Quality International entregó al complejo carbonífero Cerrejón, ubicado en el norte de Colombia, el certificado ISO 14001 y Ohsas 18001, que avalan a Cerrejón como una organización que controla sus riesgos en seguridad, salud y medio ambiente, informó el diario Portafolio.
Según el periódico, el sistema de integridad operacional de Cerrejón se compone de 14 elementos que contemplan desde el plan de gestión en seguridad, salud y ambiente hasta la labor que realiza con las comunidades aledañas para mitigar o controlar riesgos relacionados con cada una de estas áreas.
tomado pag http://www.bnamericas.com/news/mineria/Entregan_certificado_ISO_14001_a_Cerrejon


ISO 14001 PARA ICOLLANTAS

La planta de fabricación de llantas de Cali de Icollantas, filial del grupo Michelin, recibió recientemente del Icontec la certificación ambiental ISO 14001, como reconocimiento a los esfuerzos adelantados en materia de aseguramiento ambiental. Con el sistema de Administración Ambiental dispuesto por esta compañía se controlan los impactos de sus actividades en el medio ambiente.


tomado pag  http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-517537






iso 14001 de 2004


http://intranet.ugc.edu.co/documentos/gestion_calidad/ntc_iso_14001_2004.pdf






CÓMO SE DEBE REDACTAR UN HALLAZGO



El contenido de la Carpeta “Aprobación  de Transportadores  Ley de Fronteras, Tabla de Retención Documental 127-04-4”,  no se encuentra debidamente foliado, de acuerdo a  los lineamientos establecidos en el procedimiento “Organización,  conservación, custodia y transferencia de documentos” GD-AD-P-0






QUÉ NO ES UN HALLAZGO DE UNA
NO CONFORMIDAD

Un “me parece qué”

Con un pequeño  ajuste se puede mejorar

                                                                     Se debe hacer






                                                           

Ejecución de la auditoria

 Reunión de apertura (acta)

Revisión documental (leyes ambientales)

Comunicación del desarrollo de la auditoria

Asignación de roles y responsabilidades (guía observadores)

Recolección y verificación de la información

Generación de hallazgos (conformidades, no conformidades observaciones)

Reunión de cierre